Por Liborio Méndez
CIUDAD MADERO, TAM. (26 de marzo de 2020).- Paradójico hecho: Al igual que la pandemia, que sabían los epidemiólogos llegaría a flagelar a la población mundial, pero no se sabía cuando brotaría; así sucedió la tarde de este jueves en la calle Josefa Ortiz de Domínguez entre Avenida Monterrey y Calle Pipila de la colonia Ampliación de la Unidad Naciobal, cuando finalmente colapsó la arteria, cumpliéndose el pronótico de un daño anunciado.
Alrededor de las 5:10 de la tarde, un camión recolector de la basura del Ayuntamiento de Ciudad Madero, debido al peso de la unidad, se hundió cuando efectuaba su ruta de servicio por el sector, justo frente al Campo de Futbol del Polvorín.

En una videograbación de la cámara de vigilancia proporcionada por un seguidor y en exclusiva para El Citadino, se puede observar como el pesado vehículo recolector de basura, cae repentinamente en una calle visiblemente fracturada, originando el socavón en esa arteria.
Según versión del Sr. Ricardo Corpus, fundador de la colonia desde hace cuatro décadas, el reporte de esta situación que anticipaba el inminente colapso de la calle, fue canalizado en febrero de este año, tanto al organismo operador del agua en la zona conurbada, como a la Dirección de Obras Públicas, sin que ninguna de las dos dependencias realizaran las labores preventivas y de rehabilitación necesarias que evitaran un perjuicio y riesgo mayor, argumentando ambas que no era responsabilidad de ellos.

En ese sentido, la Dirección de Obras Públicas a cargo del Arq. Luis Carlos Leal Contreras, solamente realizó un “trabajo especial”, algunos metros atrás, frente al Parque de Beisbol, donde a la fecha el material sobrante, no ha sido levantado, lo que aumenta el riesgo de otro tipo de percances.
Cabe señalar que la calle Josefa Ortíz de Domínguez ha colapsado en diferentes partes de su extensión en 5 ocasiones durante alrededor de 12 años, según afirman los vecinos que tienen su domicilio en ese lugar, sin que hasta el momento haya autoridad alguna que efectúe el trabajo requerido, realizándose solamente “parcheos” y “rellenos” de la rúa, sin que se lleve al cabo la ejecución de un trabajo integral y bajo un presupesto aplicado para remediar el problema de manera definitiva.

En febrero de este año, personal de Comapa Zona Conurbada a cargo del Ing. Ángel López, acudió en atención al llamado vecinal, siendo su análisis que “nada se podía hacer en ese momento” , barricó la incipiente fractura del pavimento, abrió la alcantarilla, revisó en general el perímetro expresando solamente esperar que se socavara la calle, para entoces proceder en conjunto con el Ayuntamiento, a reparar el daño una vez se hubiese presentado, como este día, finalmente sucedió.
